Tras el embarazo llega el parto y en ocasiones las mujeres embarazadas pueden experimentar dolor durante el propio parto. En este artículo hablaremos de diferentes técnicas y algunos consejos para disminuir el dolor en aquellos partos sin epidural. A continuación, compartimos algunas de las técnicas más eficaces para disminuir el dolor durante
Para las mujeres que optan por la cesárea, alertan al obstetra, el mayor cuidado y no marcarlo antes de tiempo, simplemente en una fecha que resulte conveniente. Es muy hermoso e interesante realizar y seguir el movimiento para rescatar el parto normal, el parto natural… Esto nos hace dar cuenta de que la mayoría
Hay diversas formas y métodos para el parto, entre los cuales se encuentran: El parto natural, el parto en cuclillas, parto bajo el agua, cesaría, etc. Claro que el parto natural con anestesia es el método estándar en muchos hospitales a menos que pida otro método que está a disposición o mediante una clínica donde
El curso de un embarazo normal dura como promedio 280 días (40 semanas), pero el tiempo real de gestación varía de una mujer a otra debido a que es difícil precisar la fecha exacta de fecundación. Para calcular en casa la fecha probable del parto se resta tres meses a la fecha en que se
La indicación más segura de que el parto ha comenzado es la presencia de contracciones del útero, repetidas y regulares. El parto se inicia, por lo general, con una serie de síntomas, siendo el primero la expulsión de mucosidad sanguinolenta por la vagina. Se trata del llamado tapón mucoso o “de cierre” del cuello de
La práctica correcta de la respiración tiene gran importancia, ya que el niño obtiene de su madre, a través del cordón umbilical, todo el oxígeno que necesita. Una correcta respiración en el momento del parto ayuda a la expulsión del bebé. La mujer debe ayudar realizando una respiración rápida y profunda, con lo cual se
En la segunda etapa de labor del parto la cérvix se ha abierto los diez centímetros esperados, convirtiendo al útero y la vagina en un solo “canal de parto”. No debe durar más de una hora o dos. Es un período de gran riesgo. Si la mujer ha tenido hijos anteriormente la expulsión es generalmente
¡Sí! Los dolores se originan, generalmente, cuando los músculos, que tenían que estar relajados, se tensan. Y la tensión es una consecuencia lógica al temor en las futuras madres, cuando no saben bien lo que les espera. Estos peligros, infundados, son transmitidos, por las madres, tías o amigas que le han descrito estos momentos como
La presentación normal en el parto es la de la cabeza flexionada, es decir el punto de guía es el occipucio (hueso occipital). Sin embargo existen alteraciones, las que se pueden presentar de la siguiente manera: Presentación de cara. La parte que se presenta en el parto es la cara y el mentón. Esta anomalía
La mayoría de embarazadas se inclina por el parto en una clínica. Las ventajas de la clínica son superiores por sus mejores condiciones asépticas y de instrumental. Un sufrimiento fetal, la asfixia del recién nacido, una hemorragia de la madre, por ejemplo, requieren con urgencia la actuación por parte del médico, y esto sólo es